martes, 25 de mayo de 2010

jueves, 13 de mayo de 2010

Laberinto

Un laberinto (del latín labyrinthus, y este del griego λαβύρινθος labýrinzos) es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien se adentre en él.

Clasificación o tipos de laberintos

Los laberintos de forma cuadrada o rectangular son los más antiguos que existen; la primera representación conocida de un laberinto de éste tipo, se encuentra en una tablilla de Pilo y también la encontramos, como sello, en las tumbas del antiguo Egipto. Los laberintos de forma redonda o circular, aparecieron a fines del siglo VII A.C. en la Italia etrusca; más tarde, los encontramos en las monedas de Cnosos, a finales del siglo III y se cree que eran usadas como mapa del célebre Laberinto de Creta
Los laberintos se clasifican básicamente en
dos grandes grupos "según la relación que existe con el centro y la salida del mismo". El primer grupo de estos laberintos es el laberinto clásico o laberinto univiario: El cual nos hace recorrer, al ingresar en él, todo el espacio para llegar al centro mediante una única vía, camino o sendero, es decir, no nos ofrece la posibilidad de tomar caminos alternativos, no hay bifurcaciones, donde hay una sola puerta de salida, que es la misma por la que se entra al laberinto. Por el hecho de tener un solo camino o sendero el cual seguir a medida que avanzamos dentro de él, no nos podemos perder en su interior.
El segundo grupo de laberintos son los laberintos de mazes (perdederos, laberinto de caminos alternativos) en donde al recorrer el interior del laberinto, seguiremos un camino correcto o uno incorrecto que nos llevará o no a la salida del mismo. Los mazes se comenzaron a utilizar en los
jardines de setos en la Inglaterra del siglo XII, ya que eran el lugar propicio para una cita amorosa; luego de allí se extendieron progresivamente por toda Europa, especialmente en Francia e Italia. Se destacan en este sentido, los jardines laberínticos de Andre le Notre en Versalles y el de Caboni en la Villa Pisani en Italia.
Por otro lado, cada uno de éstos dos grandes grupos se dividen a su vez en sub-categorías, atendiendo a "la forma en que fue construido el laberinto":
Laberinto clásico o cretense: Es un laberinto univiario de forma ovoidal y de diseño muy sencillo.
Laberinto romano: Laberinto univiario, que en un principio era de forma cuadrada, dividido en
cuatro cuadrantes alrededor del centro; más tarde, se conformaba de círculos concéntricos, con la misma subdivisión de cuadrantes o zonas enmarcando el centro del laberinto.
Laberinto barroco: Es un laberinto del tipo maze que tiene varias "vías muertas" o "caminos sin salida", además de poseer una sola vía correcta para salir de él.
Laberinto manierista: Laberinto con estructura arboréa, es decir, al final de un corredor encontraremos una bifurcación en Y.
Laberinto rizoma: Laberinto de ramificaciones infinitas.
Laberinto de Hampton Court.
Laberinto de Stolp.
Laberintos Medievales: Son laberintos univiarios típicos de los usados en la decoración del suelo de las catedrales, son de diseño complicado.
Laberinto de Boughton Green.
Laberinto de Altjessnitz.
Laberinto ruso (llamados "Ciudad de Troya").
Laberintos modernos: Aquel laberinto en donde todos los corredores que lo conforman se interconectan entre sí y no posee caminos o senderos de "circuito cerrado", es decir, aquel corredor que llega de nuevo al mismo punto de partida.

Historia del sombrero

Una definición muy simple de un sombrero es un tipo de ropa que se use encima de la cabeza. Esto se puede usar para la protección contra el tiempo, o puede usado simplemente como decoración. Todo con historia, ha habido muchas diversas maneras que se han utilizado los sombreros. Algunos se han utilizado para demostrar una situación social, algo por las razones artísticas, otras usadas como ornamentos, e igualan otros fueron usados por razones prácticas también. Se hay una variedad de diversas clases y formas de sombreros también con historia.Un sombrero de paja con un borde ancho es uno de los sombreros más viejos. Este tipo de un odio fue hecho tejiendo la paja o trenzando la paja y después cosiéndola junta en círculos para crear un sombrero. Este sombrero fue usado generalmente para ayudar a guardar el sol apagado de la cara y del cuello. El sombrero de paja ancho del borde era uno de los sombreros más tempranos hechos siempre debido a cómo fácilmente esta' disponible habría sido la paja. Es también muy fácil substituir este tipo de un sombrero también.Mientras que la mayoría de los sombreros en el principio fueron usados para proteger la cabeza y la cara, después de poco tiempo se convierten en simbólicos y uniformes usados para la decoración también. El casquillo de Phrygian, que fue utilizado en Roma y Grecia antiguas, era un tipo de sombrero que fue dado a los esclavos que habían sido liberados. Por supuesto había las coronas también, que eran siempre un símbolo de estar de la sangre real, y entonces también ha habido varios tipos de sombreros que fueron usados por los varios miembros del clero también a través de la historia.Pues usted mira detrás con historia, usted encontrará que la mayoría de los sombreros fueron hechos de la paja, del cuero, de la tela tiesa, o del fieltro. Ahora los sombreros de los días también se hacen de materiales plásticos y otros también. Ha habido una variedad de diversas formas de los sombreros que han emergido a través de la historia también. Ha habido capillas, sombreros del tricorn, skullcaps, sombreros superiores, y muchos más.Durante los tiempos medievales, los sombreros fueron usados realmente por las mujeres para el motivo de ser modestos. Las mujeres debían cerciorarse de que su pelo fue cubierto para arriba, usando un kerchief o una cierta clase de un velo. Mientras que se encendió el tiempo, sombreros más elaborados vinieron en ser, y pronto eran usados para más que simplemente ser modestos, pero eran usados realmente como decoraciones también. Durante el décimosexto siglo, los fabricantes del sombrero de las primeras mujeres finalmente vinieron en ser. Después de este período, las maneras del sombrero para las mujeres continuaron llegando a ser más y más populares.Hasta el centro del diecinueveavo siglo, las mujeres usaban generalmente capos. Después de este tiempo, había estilos otros de los sombreros que llegaron a ser populares para las mujeres, incluyendo los sombreros minúsculos y el sombrero del boater. El sombrero del boater era un tipo de sombrero del deporte, y éste era muy significativo, puesto que nunca antes de que el desgaste que se divertía tenido para las mujeres influenciara la manera. Durante la era de Edwardian, los sombreros pronto llegaron a ser muy grandes, y algún uniforme tenía arreglos de flores en ellas o aún de algunos pájaros como decoraciones en los sombreros

lunes, 10 de mayo de 2010

documento

El documento es el testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas fisicas, registrado en una unidad de infermacion en cualquier tipo de soporte. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte.
Entre los autores que mas han investigado la naturaleza del documento, se destaca Paul Otlet y Suzanne Briet.

comics

Una historieta es una secuencia narrativa formada por viñetas o cuadros dentro de los cualespueden integrarse textos linguisticos o algunos signos que representen expreciones fonèticas (boom, crash, bang, etc).
El origen del comics esta vinculado a las caracteristicas econòmicas, sociales y culturales de la sociedad en la que se origina.
El comics es fruto de varios siglos de experimentacion.
Como forma de representacion debe asociarse la cultura d masas. El comics es por consiguiente, un producto industrial, independientemente de su valoracion estetica o semiotica.